La politización completa y forzada de la docencia en Venezuela
Rubén Alexis Hernández La nefasta influencia de la política partidista o politiquería en buena parte del ámbito público en Venezuela, no es nada nuevo; desde el mismo siglo XIX, por ejemplo, muchos individuos lograron acceder a ciertos cargos, o ascender profesionalmente gracias a sus conexiones (como militantes, aduladores y oportunistas), con las maquinarias políticas. Algunos incluso lograron escalar bien alto simple y sencillamente por sus “méritos” políticos, sin capacidades reales. Y en nuestros días, con los “socialistas” a la cabeza, nada cambió al respecto, siendo el poderoso Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la principal organización a la que se aferran los mediocres ‘jalabolas’. Ahora bien, la intromisión de la politiquería en la actualidad es tal, que se ha llegado al extremo por parte de las autoridades “revolucionarias”, de exigir la pertenencia al PSUV y la participación en diversas actividades proselitistas, a todos aquellos que d...